MEXICALI, Baja California.- El Congreso de Baja California estaría en condiciones de cumplir las recomendaciones establecidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en materia de violencia de género en los próximos días, afirmó la diputada Michelle Sánchez.
Precisó que se han realizado 13 iniciativas de armonización, así como ocho leyes locales, las cuales están pendientes por ser aprobadas en el pleno del Congreso, dado que se encuentran ya en comisiones por dictaminar.
La actual legislatura tomará cartas en el asunto para que aquellas iniciativas que no sean aprobadas en este periodo queden salvaguardadas para el próximo congreso, dado que las propuestas de reforma e iniciativas de Ley provienen de tres mesas de trabajo realizadas con organismos de la sociedad civil y ciudadanía en general.
Entre las reformas que se han aprobado destaca la despenalización del aborto en Baja California, que formaba parte de las recomendaciones de armonización a nivel federal.
Dependen del Congreso del Estado la armonización de la constitución local del estado y el código penal para considerar el lenguaje incluyente no sexista.
La diputada Michelle señaló que en los próximos meses quedará instalada la unidad de equidad de género, misma que fue ya aprobada por la legislatura con presupuesto, pero aún no está en funcionamiento y estará físicamente en el cuarto piso del Poder Legislativo estatal.
A la par de las recomendaciones señaladas dentro de la alerta de género se han abordado temas como la tipificación de violencia laboral, acoso laboral y docente, así como el acoso comunitario con el carácter de agravante.
De igual forma el que se tome en cuenta los deudores de pensiones alimentarias, con la finalidad de poner candados a quienes incumplan no puedan asumir o aspirar a cargos públicos.