spot_img
spot_img

Se prometió que no habría apagones y la realidad es otra: Coparmex

La gobernadora, diputados, senadores y el delegado único deben de buscar una solución ante la CFE, expresó el presidente de Coparmex.

MEXICALI, Baja California.- Con datos obtenidos del Centro Nacional de Control de Energía, el presidente de Coparmex Mexicali afirmó que hay una sobredemanda de energía eléctrica, lo que podría ser la razón de los más de 300 apagones que han ocurrido en Mexicali y en otros municipios de la entidad.

Octavio Sandoval ejemplificó con datos del 27 de julio a las 9 am mediante una consulta en línea la demanda de energía en la capital era de 2 mil 950 Mega Watts, mientras que la producción de energía era de 2 mil 801 Megas, cabe señalar que en horario de mayor demanda ambas cifras se incrementan pero la demanda es superior.

“En 2022 Kurt Honold, Secretario de Economía nos dijo, olvídense de los apagones el próximo año y vemos que no es así, CFE ni gobierno ha dado una explicación a los apagones, si son por falta de mantenimiento a la red eléctrica o por un déficit de energía”, mencionó.

El Presidente de la Coparmex en la capital señaló que ante esta problemática es la gobernadora, los diputados federales, senadores y el delegado único los que deben presionar para que se dé una solución a esta problemática que perjudica a la industria, al comercio y a las familias.

“Se van de gira de promoción a Nueva York para atraer empresas, ¿de qué sirve si no se tiene la capacidad de brindar energía eléctrica?”, precisó.

AUTORIDADES REACCIONARON TARDE ANTE OLA DE CALOR

Octavio Sandoval, Presidente de Coparmex Mexicali expresó que las autoridades municipales y estatales reaccionaron tarde ante las muertes por golpe de calor las cuales rebasan la cifra del 2022.

Reconoció que se ha hecho un esfuerzo por parte del municipio y de la secretaría de salud en brindar kits de hidratación, albergues temporales y otras acciones, sin embargo fue de manera tardía que se reforzó la estrategia ante la ola de calor.

Al corte de la información proporcionada por SEMEFO el 27 de julio las muertes por golpe de calor ya eran 28 personas.