TIJUANA, Baja California.-El estado de Baja California se ubica en el tercer lugar entre los estados del país con hogares de mayor ingreso promedio mensual, informó Aram Hodoyán, líder del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (Cemdi).
Señaló que de acuerdo con el análisis realizado por el Cemdi con información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 elaborada por Inegi, proporciona un panorama del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares, además de algunas características de los integrantes del hogar.
Hizo referencia a que los estados con mayor ingreso promedio mensual por hogar fueron Baja California Sur y Ciudad de México con 30 mil 472.37 y 29 mil 770.09 pesos respectivamente, y que Baja California se encuentra en el lugar tres, destacando que la media nacional es 21 mil 231.82 pesos.
Por otro lado, agregó que los estados con el menor ingreso promedio mensual por hogar fueron Chiapas y Guerrero con 13 mil 281.61 y 13 mil 918.02 pesos, respectivamente.
Declaró que en el caso de Baja California en promedio los hogares están conformados por tres integrantes, además el jefe (a) del hogar tiene 49 años y trabajando dos integrantes del hogar.
Los hogares en Baja California, añadió, registraron 29 mil 637.41 pesos promedio al mes en ingreso por hogar, un aumento del 15.0% respecto a la Enigh 2020.
Expresó que la principal fuente de ingreso fue el trabajo con 21 mil 598.47 pesos, es decir el 72.88% del total, principalmente por remuneraciones por trabajo subordinado. Las transferencias corresponden el 10.93% del ingreso, destacando que la mitad es por jubilaciones y pensiones.
En relación con el gasto promedio mensual por hogar, indicó que la media nacional es de 13 mil 321.60 pesos y los estados con mayor monto fueron Ciudad de México y Baja California, con 19 mil 632.54 y 16 mil 771.14 pesos, respectivamente.
Mientras que, Chiapas y Oaxaca con los gastos más bajos 8 mil 647.63 y 8 mil 865.80 pesos, respectivamente.
El líder del Cemdi, dijo que el estado de Baja California tuvo un incremento del 19.1% en el gasto promedio mensual de los hogares en comparación con la Enigh 2020, el principal rubro de gasto fue alimentos, bebidas y tabaco con 32.09% seguido de transporte; adquisición, mantenimiento, accesorios y servicios para vehículos; comunicaciones con el 23.76%.