spot_img

Proponen plan para hacer de Tijuana una ‘ciudad biblioteca’

Se distribuirán libros digitales con códigos QR en distintas áreas de Tijuana, haciéndola la primera ‘ciudad biblioteca’ a nivel mundial.

TIJUANA, Baja California.- El director general y cofundador de Lectores Urbanos, Alexis Avilés, explicó que los letreros estarán ubicados en varios puntos de la ciudad, como comercios y oficinas gubernamentales, permitiendo a las personas acceder a libros digitales de su editorial a través de sus dispositivos móviles.

Avilés añadió que mensualmente se actualizará la selección de títulos, lo que significa que la oferta de libros estará en constante cambio, brindando a los transeúntes la posibilidad de descubrir nuevos contenidos, incluso si recorren las mismas rutas diariamente.

“La idea es que Tijuana se renueve como biblioteca cada mes, ofreciendo acceso a miles de libros. De esta manera, Tijuana se convertirá en la primera biblioteca global”, afirmó.

Además de fomentar el acceso a la lectura, este proyecto tiene como objetivo transformar la percepción de Tijuana, promoviendo su identidad cultural más allá de los estereotipos de violencia y libertinaje. Se busca destacar la faceta cultural de la ciudad y mostrarla al mundo como un epicentro cultural.

Los libros ofrecidos serán de la editorial de Lectores Urbanos, incluyendo obras de autores universales y latinoamericanos. En futuras etapas del proyecto, se planea establecer colaboraciones con la Secretaría de Cultura a nivel estatal o federal para expandir la variedad de títulos disponibles.

Además, se están planificando convocatorias para dar voz a escritores mexicanos y de Baja California, con el fin de impulsar la carrera de autores locales.

El proyecto de Lectores Urbanos comenzó en 2017, y actualmente cuenta con más de 200 módulos de intercambio de libros hechos de madera, donde la comunidad puede compartir sus lecturas.

Con información de El Imparcial