Denuncian que, aunque se ha cuestionando al ayuntamiento sobre la nula publicación en el Periódico Oficial, no han recibido respuesta.
TIJUANA, Baja California.- El 11 de octubre del 2023, fue aprobada por el pleno de cabildo del Ayuntamiento de Tijuana la iniciativa de reforma al artículo 18 del reglamento de tránsito, donde se permitía el uso de vidrios polarizados hasta un nivel medio. Esto se derivó de las más de 50 denuncias presentadas por ciudadanos de extorsión por parte de elementos de la Policía Municipal. Sin embargo, a más de dos semanas del inicio del 2024, la medida no ha sido publicada en el Periódico Oficial del estado, denunció la regidora Georgina Arana.
“Eso se trabajó desde el año pasado, y si quiero hacer mucho énfasis en que fue por quejas ciudadanas que eran extorsionados por policías municipales, por traer vidrios polarizados, así fuera el más bajo o condición médica, eran sujetos a sanción. Se trabajó, se aprobó y aún no ha sido publicada”, explicó.
La edil indicó que desconoce la razón por la cual esta iniciativa no ha sido publicada, puesto que antes de ser aprobada, recibió la acreditación por especialistas y funcionarios públicos como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Fernando Sánchez.
“Argumentan que se ha enviado, pero no me dan el sustento, y tampoco está en el diario. Fue un trabajo bien hecho, con varios sectores de la sociedad, mismas autoridades municipales, el mismo secretario de seguridad pública, con reglamentos, con los mismos dermatólogos y oftalmólogos, acompañado con todas estas peticiones ciudadanas”, agregó.
Arana Cruz indicó que continuará cuestionando a las autoridades municipales sobre este caso, principalmente al titular de la Secretaría de Gobierno, Miguel Ángel Bujanda Ruiz.
La funcionaria presentó un escrito donde manifiesta su inconformidad y pide una respuesta ante la negativa de publicación. Sin embargo, después de un mes de la entrega de este oficio, continúa sin recibir una respuesta.
Con información de Alan Ramírez