En el primer semestre de 2024, Baja California ha registrado 18 feminicidios, situándose por encima de la media nacional.
TIJUANA, Baja California.- En el primer semestre de 2024, Baja California ha registrado 18 feminicidios, situándose por encima de la media nacional, algo inusual para la región, según Miriam Ayón Castro, vicepresidenta de la Red Mujeres Unidas por Baja California. La cifra podría duplicarse para fin de año, superando los 20 casos reportados en 2023.
Durante el primer trimestre, Baja California ocupó el octavo lugar a nivel nacional en feminicidios, con 18 investigaciones abiertas, dentro de los 401 casos registrados en todo el país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Aunque la Fiscalía General del Estado ha implementado protocolos de perspectiva de género en la investigación de homicidios dolosos contra mujeres, esto no ha frenado el aumento de la violencia, especialmente en delitos como acoso y abuso sexual.
En Tijuana, el 14% de las llamadas de emergencia están relacionadas con violencia familiar, un factor que, según Ayón Castro, contribuye al aumento de los feminicidios. La vicepresidenta también destacó la necesidad de mejorar los análisis de riesgo desde el primer momento en que se recibe una denuncia por violencia familiar, ya que muchas veces las lesiones graves no son investigadas como intentos de feminicidio.