TIJUANA, Baja California.- Un total de 190 cámaras de videovigilancia colocadas sin autorización fueron retiradas de la vía pública en Tijuana y Tecate, informó el secretario de Seguridad Pública de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez. De ese total, 150 dispositivos y cinco repetidoras fueron retirados en Tijuana, y 40 más en Tecate; próximamente se realizarán operativos similares en Mexicali.
Uso ilícito y sin permisos municipales
Carrillo Rodríguez explicó que los agentes, durante patrullajes, detectan las cámaras y consultan con los vecinos si pertenecen a alguien; si no existe permiso municipal o un responsable, los dispositivos son retirados y entregados a la Fiscalía General del Estado para investigación. El objetivo es evitar que estos sistemas se usen con fines ilícitos o para espiar a las autoridades.
Cámaras vinculadas al narcomenudeo
El secretario estatal detalló que muchas de estas cámaras son utilizadas por grupos criminales. Como ejemplo, mencionó un operativo reciente en Villa Zapata, Mexicali, donde se detuvo a una persona con 80 dosis de heroína y 30 de marihuana, además de retirar una cámara que usaban para vigilar a posibles rivales o autoridades.
Operativos continuarán en la región
Carrillo Rodríguez advirtió que los operativos para detectar y retirar cámaras ilegales continuarán en toda la entidad. “Todo equipo de videovigilancia debe tener autorización municipal y usarse para fines lícitos”, subrayó.