spot_img

Conflicto Israel-Irán marca tensa cumbre del G7 en Canadá

KANANASKIS, Canadá.- En medio del estallido bélico entre Israel e Irán, los líderes del G7 iniciaron este domingo una cumbre cargada de tensiones y divisiones internas, agravadas por la postura unilateral del presidente estadounidense Donald Trump en temas clave.

Sin consenso y con guerra en Medio Oriente

La 51ª cumbre del G7 —integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— arrancó con la sombra del conflicto en Medio Oriente tras el bombardeo israelí a instalaciones nucleares y militares en Irán, que ha desencadenado una peligrosa escalada regional. Tel Aviv y Teherán siguen intercambiando misiles mientras los líderes del mundo occidental buscan mantener el foco en Ucrania, comercio y cambio climático.

Ante la creciente polarización, fuentes oficiales anticipan que no habrá comunicado conjunto, sino una declaración de cierre a cargo del anfitrión, el primer ministro canadiense Mark Carney. Las diferencias con Trump —por sus políticas arancelarias, su postura ante Gaza y su ambigüedad climática— impiden consensuar una posición común.

Invitados clave: México y Brasil

A la cumbre también asisten líderes de países no miembros, como la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Ambos han sido invitados por Carney para aportar visiones del Sur Global en un momento de alta inestabilidad geopolítica.

Aunque las divergencias son profundas, funcionarios europeos subrayan que lo esencial es el “intercambio franco y abierto” entre mandatarios. Sin embargo, el telón de fondo de una posible guerra regional y la presión sobre la diplomacia multilateral amenazan con opacar cualquier avance.