spot_img

Crisis en el ramo farmacéutico

Al final, los homicidas, porque eso son aunque sus actos sean culposos y no dolosos, gozan de su plena libertad

Se trata de un tipo de comercio gracias al cual Tijuana ha crecido

Giros tan emblemáticos en Tijuana como el de las farmacias reportan un desplome del 40 al 50 por ciento en sus ventas, y las distribuidoras de medicamentos se están enfrentando a una crisis de tal magnitud que un solo cliente que mensualmente les compraba 70 mil pesos mensuales, ha llegado a pedirles 2 mil pesos en mercancía.

Algunos establecimientos de este giro han bajados sus cortinas recientemente, orillados por las bajas ventas y en casos extremos por el cobro de piso, ese delito que tanto niegan las autoridades que tenga lugar en nuestra ciudad y en general en nuestro estado.

La importancia del rubro farmacéutico radica en que es un parámetro para Tijuana, una ciudad a la que con frecuencia recurren los visitantes extranjeros, ya sean connacionales o anglosajones, a surtir sus medicamentos a precios más bajos que los que rigen al otro lado de la frontera.

No nos extrañemos porque la misma costumbre tenemos los compradores fronterizos mexicanos que compramos en San Diego ciertas mercancías como las electrónicas, ropa y otros artículos.

El caso particular de las farmacias es que se trata de un tipo de comercio gracias al cual Tijuana ha crecido, al igual que en su momento tuvieron su auge las tiendas de artesanías, los talleres de carrocería o body shop. Si nos remontamos décadas atrás, nuestra frontera llegó a ser la capital del casimir y del perfume, entre otros productos vendidos bajo el esquema duty free.

Es por ello que el hecho de que hoy los empresarios farmacéuticos enfrenten esta crisis, es significativo para la economía de nuestra frontera, donde sectores como el gastronómico, el médico y dental son cruciales para la derrama económica.

Centros comerciales como Plaza Río, y las ruinas de Plaza del Zapato y de Viva Tijuana, así como otros de reciente apertura, atraviesan momentos difíciles y este escenario debe encender focos rojos en nuestra región para que gobiernos de los tres niveles y empresarios se sienten a trazar estrategias de contención ante lo que apunta a una recesión que está llegando del norte del continente.