CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que del 20 de enero al 31 de julio un total de 75 mil 914 ciudadanos mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos, en medio de la política antimigratoria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Centros de atención y apoyos
Del total, 36 mil 162 ingresaron a alguno de los Centros de Atención instalados en estados fronterizos; 13 mil 978 llegaron por vía aérea al AIFA, Villahermosa o Tapachula, donde recibieron la oferta interinstitucional del programa México te abraza. Otros 25 mil 774 decidieron no acudir a dichos centros, pero recibieron carta de repatriación, alimentos, llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús a su lugar de origen.
Traslados y descuentos
El Instituto Nacional de Migración ha trasladado a sus comunidades de origen a más de 16 mil personas que lo solicitaron y ha otorgado descuentos de transporte terrestre a más de 43 mil. Los estados con mayor número de traslados son Coahuila, Durango, Zacatecas, Michoacán y Jalisco.
Albergues seguirán operando
Rodríguez aseguró que los albergues permanecerán abiertos para atender a mexicanos repatriados. Reiteró que “nuestros paisanos son gente honesta que ha trabajado lejos para sacar adelante a sus familias y que ha contribuido a la economía de Estados Unidos y de México”.
Si quieres, también puedo prepararte una versión más corta y directa para redes sociales con gancho y datos clave para difusión rápida. ¿Quieres que te la arme?