spot_img
spot_img

México extradita a 26 narcotraficantes a Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron el traslado a Estados Unidos de 26 narcotraficantes presos en distintas cárceles mexicanas, todos con orden de extradición. Entre ellos figuran líderes y operadores clave de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y el grupo de los Arellano Félix.

Figuras criminales de alto perfil

Entre los extraditados destacan Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; Abigael González Valencia, “El Cuini”, cuñado de “El Mencho” y fundador del brazo financiero del CJNG; Pablo Edwin Huerta, “El Flaquito”, operador de los Arellano Félix; y Juan Carlos, “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.

“El Cuini”, detenido en 2015 por la Marina en Puerto Vallarta, enfrentará en Estados Unidos cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. Autoridades mexicanas señalaron que su liberación en territorio nacional representaría un riesgo para la seguridad pública.

Segunda entrega en el sexenio

Esta es la segunda extradición masiva realizada por el gobierno de Claudia Sheinbaum; la primera ocurrió el 27 de febrero, cuando 29 capos —entre ellos Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño “Z40” y Vicente Carrillo Fuentes “Viceroy”— fueron enviados a territorio estadounidense.

La Embajada de Estados Unidos en México celebró la entrega, subrayando que forma parte de la cooperación binacional para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.