Ciudad de México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que la entrega de 26 reos de diferentes centros penitenciarios del país a Estados Unidos fue una decisión soberana, no una extracción. Entre los criminales trasladados destacan Servando Gómez “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios; Abigael González Valencia “El Cuini”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Roberto Salazar, acusado del asesinato de un alguacil en Los Ángeles en 2008.
Decisión con sustento legal
Gertz Manero afirmó que el procedimiento se realizó bajo la misma base constitucional y legal aplicable en casos de cooperación internacional. “Para defender a nuestra población y la soberanía de los países, no habrá ningún obstáculo que impida cumplir con las tareas fundamentales de defensa de nuestra sociedad”, subrayó. Explicó que el mecanismo es el mismo que se ha utilizado históricamente cuando un país soberano solicita apoyo a otro.
Seguridad nacional en riesgo
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que la decisión obedeció a la Ley de Seguridad Nacional y a un mandato del Consejo de Seguridad Nacional. Detalló que los delincuentes de alto perfil seguían operando desde prisión mediante visitas legales que no podían restringirse por respeto a los derechos humanos, lo que permitía mantener redes de corrupción, amenazas a funcionarios y coordinación de actividades ilícitas.
Las autoridades sostuvieron que la entrega forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, orientada a proteger a la población y a debilitar estructuras criminales que seguían activas desde el interior de los penales.