spot_img
spot_img

Operativo binacional refuerza vigilancia en frontera norte

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Elementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y policías mexicanos realizaron este miércoles un operativo espejo de vigilancia conjunta, con el objetivo de detectar migrantes indocumentados y frenar el tráfico de armas, drogas y personas en la frontera compartida.

Recorridos coordinados en la franja fronteriza
Agentes de ambos países patrullaron sus respectivos territorios en camionetas y con apoyo aéreo, cubriendo un tramo del muro fronterizo que divide Ciudad Juárez de Sunland Park y Santa Teresa, Nuevo México. Estos operativos, que se llevan a cabo desde hace cuatro años, forman parte de una estrategia bilateral para reducir los riesgos migratorios y el crimen organizado.

Resultados y detenciones
El supervisor de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso, Alex Bastidas, aseguró que los cruces indocumentados se han reducido hasta en 95%, aunque advirtió del peligro que enfrentan quienes intentan atravesar el desierto sin alimento ni agua. Por su parte, Luis Ángel Aguirre, de la Secretaría de Seguridad de Chihuahua, informó que en lo que va de la operación se han “rescatado” a más de mil 500 personas en condiciones de riesgo, además de lograr la detención de 120 sospechosos de delitos relacionados con trata, secuestro y tráfico de armas y drogas.

Las autoridades reiteraron su llamado a no exponerse a los riesgos del cruce irregular, en un contexto donde los operativos fronterizos se han intensificado con la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump.