CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Lorena incrementó su fuerza en aguas del océano Pacífico y, en interacción con el monzón mexicano y una vaguada en altura, está provocando precipitaciones de intensas a torrenciales sobre el noroeste y occidente del país. Además, se registran rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora y oleaje elevado en el golfo de California y en las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Afectaciones en el norte y noreste del territorio
El organismo indicó que el sistema tropical continuará reforzando su impacto en las próximas horas, con lluvias abundantes y marea alta en varios estados del Pacífico. Al mismo tiempo, el frente frío número 1 está generando vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y chubascos en regiones del noreste como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sumando inestabilidad al panorama climático.
Lluvias generalizadas en centro y sureste
En el sureste, la onda tropical número 30, junto con la humedad procedente del mar Caribe, provoca lluvias fuertes a muy fuertes en diversas entidades, incluida la Península de Yucatán. Un canal de baja presión y la entrada de humedad tanto del golfo de México como del Pacífico acentúan las precipitaciones en estados del centro y oriente, creando condiciones de inestabilidad generalizada en gran parte del territorio nacional.
El SMN puntualizó que se mantiene una vigilancia permanente sobre Lorena y otros sistemas activos, a fin de seguir informando sobre su evolución y los efectos que puedan tener en diferentes regiones del país.