CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de hoy y hasta el 16 de noviembre, el Gobierno de México recibirá comentarios y propuestas de sectores productivos y cualquier parte interesada para preparar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
Secretaría de Economía encabeza la consulta
La Secretaría de Economía informó que durante los próximos 60 días naturales recibirá “información, comentarios y recomendaciones” sobre el funcionamiento del T-MEC, en cumplimiento del artículo 34.7 del acuerdo comercial. Las aportaciones podrán entregarse en formato físico en la Oficialía de Partes de la dependencia o enviarse de manera electrónica a las direcciones oficiales habilitadas.
Participación también en Estados Unidos
En paralelo, el gobierno estadounidense abrió este lunes su propia convocatoria para recibir comentarios del sector privado sobre la implementación del tratado, con plazo hasta el 3 de noviembre. Asimismo, se programó una consulta pública para el 17 de noviembre en el edificio de la Comisión de Comercio Internacional, que podría extenderse hasta el día 18.
Revisión formal iniciará en 2026
La consulta en ambos países es un paso previo a la revisión conjunta del T-MEC, que comenzará en enero de 2026. De acuerdo con el calendario oficial, el 1 de junio de 2026 los tres países deberán definir recomendaciones y ajustes al acuerdo comercial.