spot_img

EEUU señala a Araceli Brown como operadora de “Los Mayos”

PLAYAS DE ROSARITO, Baja California.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este jueves 18 de septiembre sanciones financieras contra la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, a la que califica como “cártel terrorista”, y señaló a la diputada federal y exalcaldesa Araceli Brown Figueredo como presunta “operadora política” de la organización criminal.

Lista de sancionados y empresas

En la “Lista de Nacionales Especialmente Designados” (SDN) fueron incluidos Candelario Arceaga Aguirre (“El Cande”), Hilda Araceli Brown Figueredo, Jesús González Lomelí, los hermanos Karlo Omar y Mario Alberto Herrera Sánchez, Carlos Alberto Páez Pereda y Juan José Ponce Félix (“El Ruso”), entre otros.

El Tesoro también enlistó empresas de transporte, restaurantes, bares y hoteles en Rosarito, Tijuana, Ensenada y Guadalajara presuntamente vinculadas a los sancionados, como Alimentos y Diversión Insurgentes, Coco Beach Bar, Bombay Beach Club, El Rey de los Cantaritos, Cavally Antro and Bar, Complejo Turístico JJJ, Grupo Hotelero JJJ, JJ Gonver, Mariscos El Caimán y Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio de Playas de Rosarito, entre otras.

Impacto de las medidas

Las sanciones bloquean bienes y activos de las personas y empresas listadas en territorio estadounidense y prohíben a ciudadanos y entidades de ese país realizar transacciones con ellos. De acuerdo con el Tesoro, “Los Mayos” —también conocidos como “La Mayiza”— son una poderosa facción del Cártel de Sinaloa con operaciones en Baja California.

Estas medidas se suman a la recompensa de hasta 5 millones de dólares ofrecida recientemente por el Departamento de Estado por información que lleve a la captura de Juan José Ponce Félix “El Ruso”, señalado como líder del brazo armado de esta red.