Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se han establecido “vínculos muy claros” entre Hernán Bermúdez Requena, líder de la organización criminal La Barredora, y la delincuencia organizada.
Investigación y captura internacional
Gertz Manero recordó que el caso surgió en Tabasco en 2024, tras denuncias de extorsión a gasolineros, lo que derivó en una investigación local que vinculó a Bermúdez y a sus colaboradores con delitos del fuero común. Posteriormente, la FGR intervino cuando el acusado salió del país.
Tras una labor de inteligencia, Bermúdez fue localizado en Paraguay, donde el gobierno local optó por su expulsión hacia México. “Fue un trabajo muy valioso por parte del gobierno de Paraguay. Lo regresamos a México y se le cumplió la orden de aprehensión local”, destacó el fiscal.
Vínculos con delincuencia organizada
Durante el proceso de repatriación, la FGR obtuvo nueva información que permitió conseguir una orden de aprehensión federal. Gertz Manero explicó que dos excolaboradores del acusado aportaron testimonios clave; uno de ellos ya está procesado y el otro se acogió a un criterio de oportunidad.
Aunque Bermúdez se negó a declarar ante autoridades locales, el fiscal subrayó que la audiencia intermedia será decisiva para robustecer la imputación. “Ahí su defensa deberá responder a las imputaciones, lo que nos permitirá fortalecer el caso federal. Vamos muy bien hasta ahorita”, concluyó.