Ciudad de México.- A partir del 4 de noviembre, la distribución de dinero en más de 14 mil cajeros automáticos del país podría verse afectada por el emplazamiento a huelga del Sindicato de Trabajadores de Traslado Federal de Valores, Custodia, Seguridad, Mensajería y Servicios, que agrupa a empleados de la empresa Servicio Pan Americano de Protección Brink’s.
Exigen mejoras laborales y de seguridad
El dirigente sindical Alfonso Godínez Pichardo informó que el procedimiento se presentó ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, tras la falta de acuerdos en la revisión de dos contratos colectivos de trabajo, uno en la Ciudad de México y otro para el resto del país.
El sindicato demanda un aumento salarial del 15%, mejoras en prestaciones, mayor mantenimiento y blindaje de las unidades, así como mejor armamento y capacitación, incluida la práctica de tiro mensual que, aseguran, la empresa no ha cumplido.
Godínez Pichardo advirtió que el paro implicaría la suspensión de operaciones de 14 mil trabajadores, afectando hasta 60% del flujo de efectivo nacional y a 2,500 clientes, entre ellos bancos, tiendas de autoservicio y escuelas.
El líder sindical reconoció algunos avances en las negociaciones, aunque no suficientes para frenar el paro previsto para el 4 de noviembre, mientras que otro emplazamiento —para trabajadores del interior del país— podría estallar el 16 de noviembre si no hay acuerdo.