Adara Paulina no fue ejecutada por su trabajo como chofer de plataforma

Las primeras investigaciones advierten de otras labores que efectuaba la mujer desaparecida desde el 24 de julio.

TIJUANA, Baja California.- La muerte de Adara Paulina no está relacionada con su trabajo como conductora de plataforma, sino con otras actividades que siguen siendo indagadas; sin embargo, al momento no han sido reveladas a fin de no entorpecer las investigaciones del caso.

En conferencia de prensa, el fiscal central, Rafael Orozco, informó que los primeros informes “proporcionados por los testigos y las declaraciones de su entorno nos llevaron a descartar la relación con su trabajo.”

“Hay cuestiones extralaborales que ella realizaba, e incluso tenemos elementos que podrían estar involucrados en este hecho”, precisó.

Orozco reiteró que la muerte de la mujer “no tiene nada que ver con el hecho de su función como Uber; eso está totalmente descartado por la información que nos proporcionan testigos. Se debió al entorno directo de las personas con las que interactuaba”.

Desde el pasado miércoles 24, Adara Paulina Hernández Abaroa fue reportada desaparecida y sus familiares, sin apoyo de las autoridades, llevaron a cabo las primeras labores de búsqueda.

Luego de los primeros recorridos por la zona del fraccionamiento Cedros, donde la mujer fue reportada por última vez según la aplicación, familiares y amigos de Adara Paulina localizaron este lunes su vehículo incendiado, un Kia azul, placas BLG-984-A, en cuyo interior fue localizado su teléfono móvil.

De 36 años de edad, Adara Paulina deja en la orfandad a tres niños menores de edad, y según algunas versiones, la causa de su muerte no está relacionada con su actividad como conductora de la aplicación. Al parecer, en el tobillo izquierdo llevaba los nombres de sus hijos como tatuajes: Christopher, Iker y Pablo, así como el nombre Dominicke en la muñeca derecha.

Tras su desaparición, choferes de plataformas efectuaron labores de búsqueda en la zona donde fue vista por última vez, pero los trabajos fueron infructuosos. Fue después de cuatro días que localizaron el vehículo calcinado de la conductora en el ejido Lázaro Cárdenas, e incluso circularon versiones del hallazgo de sus restos, información que fue desmentida este martes en la conferencia de prensa en la que participaron Orozco Vargas y el secretario de Seguridad, Fernando Sánchez, entre otros representantes de la Mesa de Seguridad.