Afores tienen una semana para transferir al Fondo de Pensiones

Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), confirmó que el proceso se completará en los próximos días.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) están en la recta final para transferir recursos al recién creado Fondo de Pensiones para el Bienestar. Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), confirmó que el proceso se completará en los próximos días.

Zamarripa detalló que cada Afore está revisando los aspectos operativos del Fondo, tras la reciente constitución del Comité Técnico que lo administrará. Aunque no especificó la cantidad exacta a transferir, mencionó que la mayoría de las cuentas inactivas tienen saldos en cero o apenas superan los 300 pesos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) están colaborando en este proceso.

- Publicidad-

“No se ha movido el dinero aún; la fecha límite es la semana siguiente. Cada Afore está revisando su parte operativa con apoyo de la SHCP y Consar”, comentó Zamarripa.

Las Afores también han tomado medidas para informar a los beneficiarios sobre la creación del Fondo. Por ejemplo, Afore XXI Banorte envió correos electrónicos a los titulares de las cuentas, Afore Sura habilitó un canal telefónico para consultas, y Afore Invercap ofreció asesoría personalizada en sus sucursales.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar, iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, garantiza una pensión de 16,777 pesos para jubilados del régimen de cuentas individuales. Este fondo será financiado con recursos de cuentas inactivas de las Afores, cobro de adeudos en dependencias públicas, aportaciones de la SHCP y la extinción de organismos autónomos.

- Publicidad -

Según una solicitud de transparencia hecha a la Consar, las Afores transferirán aproximadamente 48,850 millones de pesos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. De este monto, 45,453 millones de pesos provienen de 4.3 millones de cuentas inactivas del IMSS, y 3,396 millones de pesos de más de 153,000 cuentas olvidadas del ISSSTE.

La administración del fondo estará a cargo del Banco de México (Banxico), bajo la dirección de Victoria Rodríguez Ceja. La SHCP publicará un calendario anual con la estimación de recursos a transferir al fondo, y Banxico realizará pagos mensuales de pensiones al IMSS e ISSSTE, con posibilidad de pagos adicionales bajo circunstancias acordadas.

- Publicidad -

Los estados financieros del fondo, que detallarán aportaciones y pagos de pensiones, serán publicados trimestralmente, asegurando transparencia en el manejo de estos recursos.

Con información de La Voz de la Frontera