spot_img

Agente de la FESC pudo haber sido asesinada por error

El homicidio, supuestamente cometido por el crimen organizado, habría sido un error: la agente no tenía relación con presuntos robos de droga.

TIJUANA, Baja California.- No tenía nada que ver y aun así asesinaron a la agente Dalia Suzeth Espinoza, en represalia por el supuesto robo de 185 kilos de droga que realizaron dos compañeros de ella, de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), apodados ‘El Cholo’ y ‘El Obeso’.

El homicidio supuestamente cometido por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría sido un error, ya que ella no tenía nada que ver con el atraco que hicieron los antes señalados a un grupo del crimen organizado apodado como ‘La mafia canadiense’, que opera con varios carteles de la frontera.

Tras el atroz crimen ocurrido en el fraccionamiento Las Abejas este jueves, que sucedió frente a su pequeña hija quien salió ilesa del ataque, fueron colgadas dos narcomantas.

En la primera vuelven amenazar al comandante de la FESC, Heriberto González García. Dicho escrito fue supuestamente firmado por el Cartel Jalisco Nueva Generación.

En la segunda narcomanta, que fue abandonada en un puente peatonal, se menciona a una persona apodada como ‘El Cabezón’, y en ella hacen referencia a un decomiso realizado en días pasados a un narcolaboratorio localizado entre la localidad de San Vicente y San Quintín.

Asimismo, ofrecieron sus respetos por el “oficial caído”, sin señalar a cuál de los dos agentes hacían referencia, si a Dalia Suzeth Espinoza o al director de la Policía Municipal de San Quintín, Mario Martínez, quien fuera asesinado el pasado 14 de octubre en un domicilio de la colonia Presidentes.

En relación al homicidio de Martínez, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade, explicó que cuentan con dos líneas de investigación.

“Ya se trasladaron desde el primer día personal de San Quintín y hemos estado trabajando con el presidente del Consejo Fundacional de San Quintín, que nos ha apoyado con todos los datos y todo el apoyo para las investigaciones”, aseveró la fiscal al señalar que han realizado diversos cateos tanto en Tijuana como en San Quintín, pero prefirió reservarse los datos más importantes por tratarse, dijo, de una investigación en curso.

En ninguno de los dos casos se reportan personas detenidas.

Redacción PSN