WASHINGTON, EE. UU.- Durante la madrugada del lunes, Amazon Web Services (AWS), el proveedor de nube más grande del mundo, sufrió una caída global que afectó a plataformas y empresas de diversos sectores, incluidas agencias gubernamentales, compañías de inteligencia artificial y servicios financieros.
Impacto en plataformas y usuarios
Entre los servicios interrumpidos se encontraron Snapchat, Amazon, Alexa, Roblox, Duolingo, PlayStation, Fortnite, Signal, Canva y Pokémon Go, entre otros. Los reportes se concentraron principalmente en Europa, con usuarios de España y Reino Unido encabezando las quejas en DownDetector, un sitio especializado en monitorear fallas tecnológicas.
Falla en base de datos y efectos económicos
AWS informó que el problema se originó en la región US-EAST-1, su mayor clúster de centros de datos en Estados Unidos, debido a un error en el directorio digital de DynamoDB, que actúa como un “mapa” para ubicar y acceder a la información almacenada.
La interrupción generó fallos en cadena en múltiples servicios, afectando la conectividad de miles de aplicaciones a nivel mundial.
Tras varias horas, Amazon confirmó la restauración total del servicio, aunque la caída provocó una leve reacción negativa en la Bolsa de Nueva York, donde las acciones de la compañía subieron menos de 1%.
El incidente recordó la dependencia global de AWS, que controla cerca de un tercio del mercado de servicios en la nube, y evidenció la vulnerabilidad de la infraestructura digital ante fallas técnicas de gran escala.