Analizan presupuesto para Comisión de Búsqueda

Este año 2023, el presupuesto que planea destinar será cerca de los 27 millones de pesos, con recurso estatal y federal. 

MEXICALI, Baja California.- El Congreso del Estado a través de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional, que preside la diputada Rocío Adame Muñoz, llevó a cabo una Mesa de Trabajo para presentar el taller “Análisis presupuestario y de Participación Ciudadana para el Estado de Baja California”.

En la mesa de trabajo participó el secretario de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía, la Subsecretaria de Enlace Interinstitucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno, Rebecca Vega Arriola, así como Renata Demichelis Ávila, coordinadora de la Oficina en México en Elementa DDHH y Luis Javier Moreno, director de Investigación y Análisis de Datos de Política Colectiva, A.C.

Dicha reunión servirá para contar con una herramienta de utilidad en tema presupuestal, para que la Ley propuesta pueda ser operativa, por lo que se debe considerar en la próxima Ley de ingresos, para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas y que no tenga costo para los colectivos de personas buscadoras, organizaciones civiles y ciudadanía en general.

El taller “Análisis presupuestario y de participación ciudadana para el Estado de Baja California”, estuvo a cargo de Luis Javier Moreno, Director de Investigación y Análisis de Datos de Política Colectiva, A.C., quien presentó un estudio de las finanzas de Baja California y un análisis del contexto de los Comités de Búsqueda Estatales y de los Comités Estatales de Víctimas, y a su vez encontrar las oportunidades para mejorar la recaudación y que puedan dirigirse a la Ley que se está proponiendo crear.

El secretario de Hacienda, refirió que como gobierno se está realizando un trabajo en el que se está buscando un equilibrio de las finanzas públicas como una condición sin la cual no se puede avanzar en los procesos de inversión y liberación de recursos para atender problemáticas sociales que han estado rezagadas durante mucho tiempo.  

Indicó que en el caso de este año 2023, el presupuesto que planea destinar a estas acciones, será cerca de los 27 millones de pesos, con recurso estatal y federal.