CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del programa piloto que inició el 1 de julio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reportó que un millón 291 mil 365 puestos de trabajo asociados a plataformas digitales (apps) han sido registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cobros indebidos, prohibidos por ley
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, explicó que este registro impide a las plataformas digitales realizar cobros por el uso de la aplicación, además de que las sanciones ya no pueden ser determinadas únicamente por algoritmos, sino que deben ser evaluadas por una persona. Asimismo, aseguró que la iniciativa no implica nuevas cargas fiscales ni cambios en el régimen tributario.
Reconocimiento y cobertura laboral
Del total registrado, un millón 46 mil 237 son registros únicos, lo que representa a personas trabajadoras con acceso a seguridad social. En los próximos días se determinará cuántas alcanzan un ingreso neto equivalente al salario mínimo. La funcionaria subrayó que esta medida permite reconocer el trabajo de quienes participan en una economía digital en expansión, garantizando cobertura y protección durante sus actividades.
Reglas claras para una nueva etapa laboral
Chávez afirmó que esta reforma representa “un antes y un después” en el mundo laboral. Ahora hay reglas claras y condiciones más justas para quienes trabajan a través de aplicaciones. “Las plataformas digitales son parte clave de la economía y por eso también tienen una responsabilidad: respetar los derechos laborales de quienes colaboran en ellas”, sostuvo.