CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como “injusto” el aumento de aranceles al acero y aluminio anunciado por el presidente Donald Trump y adelantó que este viernes presentará en Washington los argumentos de México para quedar excluido, como ocurrió con el Reino Unido.
Afectaciones económicas y postura mexicana
“Es una medida insostenible e injusta”, afirmó Ebrard, quien recordó que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con México en esos productos. “No tiene sentido aplicar un arancel donde tú tienes superávit”, insistió, tras advertir que sectores clave como el automotriz, construcción, electrónica y metalmecánica sufrirán las consecuencias.
El funcionario subrayó que este nuevo ajuste arancelario –que eleva del 25 % al 50 % los gravámenes– afectará también a la economía estadounidense. Por ello, buscará convencer a las autoridades en Washington de que México debe recibir el mismo trato que Reino Unido.
Trump justifica medida por seguridad nacional
La nueva carga impositiva fue anunciada por Trump el pasado 30 de junio y entrará en vigor este miércoles 4 de junio tras la firma de una orden ejecutiva. Según la Casa Blanca, el objetivo es evitar que las importaciones “perjudiquen la seguridad nacional” y mejorar la capacidad productiva nacional. México, Canadá, Brasil, Corea del Sur, Vietnam y China figuran entre los países más afectados.