Los automóviles de origen extranjero que entraron ilegalmente al país no podrán transitar en Tijuana con vidrios polarizados.
TIJUANA, Baja California.- Los automóviles de origen extranjero que entraron ilegalmente al país, comúnmente denominados “autos chocolate”, no podrán transitar en Tijuana con vidrios polarizados, según lo informó la regidora Georgina Eréndira Arana Cruz.
“Los vehículos deben estar debidamente documentados y cumplir con las regulaciones; por lo tanto, los autos ‘chocolate’ que no han sido regularizados y que tienen vidrios polarizados no podrán circular,” explicó la impulsora de la reciente modificación que autoriza el uso de vidrios polarizados.
El Consejo Municipal aprobó esta semana la modificación del artículo 18 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana, Baja California, que previamente prohibía la utilización de vidrios polarizados.
La modificación aprobada por el cuerpo edilicio establece que “se permitirá la circulación de todos los vehículos con documentación vigente que tengan ventanas oscurecidas, ya sea por medio de micas, películas de control solar (polarizados) o tintes especiales, siempre y cuando no obstruyan la visibilidad hacia el interior del vehículo”, aclaran.
Arana Cruz recordó que durante el periodo 2007-2010, se prohibió el uso de vidrios polarizados como una medida de seguridad para permitir que los agentes de Policía Municipal pudieran observar el interior de los vehículos y detectar a individuos armados o personas secuestradas que circulaban en ellos.
La presidenta de la Comisión de Vialidad y Movilidad reiteró que sólo se permitirá el polarizado de niveles intermedios y bajos, de acuerdo con las regulaciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Por otro lado, los conductores cuyos vehículos tengan un nivel de polarizado alto que impida la visibilidad hacia el interior estarán sujetos a multas e incluso al remolque, ya que este nivel está reservado para uso exclusivo de las fuerzas de seguridad.
Arana Cruz también enfatizó que tanto visitantes extranjeros como residentes de otras áreas deberán cumplir con las disposiciones de la nueva regulación, de lo contrario, estarán sujetos a sanciones.
La propuesta para permitir el uso de vidrios polarizados fue presentada por Arana Cruz en junio de 2022, pero recién esta semana se sometió a consideración del pleno del Cabildo. Durante este período, José Fernando Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), expresó la necesidad de aclarar la propuesta y llevar a cabo mesas de trabajo para evitar posibles actos de corrupción por parte de la Policía Municipal.
Según datos proporcionados en respuesta a una solicitud de información, desde el primero de octubre de 2021, fecha de inicio de esta administración municipal, hasta el 30 de agosto de 2023, la Policía Municipal emitió 6 mil 070 multas por el uso de vidrios polarizados, generando ingresos por un total de 3 millones 358 mil 038.17 pesos.
La reforma que reintroduce el uso de vidrios polarizados entrará en vigencia una vez que la decisión del Cabildo sea publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE).
Con información de El Sol de Tijuana