CIUDAD DE MÉXICO.– Integrantes de las Fuerzas Armadas detectaron avión espía de Estados Unidos sobrevolando los límites de México, fuera del Espacio Aéreo Mexicano. Estas aeronaves tienen la capacidad de interceptar comunicaciones y realizar misiones de reconocimiento.
Aumento en la vigilancia aérea
Dos de estos aviones han sido ubicados en la península de Baja California, mientras que un tercero, modelo U-2, sobrevoló la franja fronteriza desde Florida, pasando por Tamaulipas, Coahuila y terminando su recorrido en Ciudad Juárez, Chihuahua. Este modelo, conocido como “La Dama Dragón”, puede volar a más de 21 mil metros de altura, lo que le permite evadir la mayoría de los sistemas de defensa aérea.
El gobierno federal ha manifestado preocupación por el uso de estas aeronaves en la frontera, ya que podrían indicar operaciones de inteligencia más agresivas. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, confirmó el martes que varias aeronaves de reconocimiento han sido detectadas en las últimas semanas, lo que ha encendido las alarmas en las relaciones bilaterales.
Estados Unidos ha incrementado la vigilancia sobre cárteles mexicanos y el tráfico de drogas, basándose en información proporcionada por narcotraficantes como Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocida como “Los Chapitos”. Esta información fue revelada por una fuente del Departamento de Justicia de EE.UU. y publicada el martes 11 de febrero.
El presidente Donald Trump ha implementado una estrategia de vigilancia aérea para reforzar el control del espacio marítimo y combatir el narcotráfico y la migración irregular. Sin embargo, autoridades mexicanas advierten que cualquier incursión en territorio nacional podría tensar la relación entre ambos países.