spot_img
spot_img

Gobierno eliminará deducción fiscal a bancos por pago al IPAB en 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, los bancos dejarán de deducir de impuestos la parte que aportan para cubrir la deuda del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), medida que permitirá al gobierno federal recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales.

Reforma incluida en la Ley de Ingresos 2026

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta disposición se incluirá en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, que será presentada ante la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre. Recordó que la deuda del IPAB proviene del antiguo Fobaproa y criticó que los bancos deduzcan de impuestos su contribución a este fondo público.

Llamado a la cooperación bancaria

La mandataria señaló que ya planteó la medida a algunos dueños de bancos y confió en que todas las instituciones financieras colaboren. “Creo que es justo que no haya esta deducción. Yo creo que van a cooperar todos los bancos”, afirmó.

Impacto en finanzas públicas

De acuerdo con Sheinbaum, esta modificación busca aliviar la carga fiscal del Estado mexicano y reforzar la transparencia en el manejo de la deuda pública heredada del rescate bancario. Con esta medida, se espera un aumento directo en la recaudación federal sin incrementar impuestos a la ciudadanía.