spot_img

Bloquean cuentas y empresas ligadas a Hernán Bermúdez

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales ejecutaron un amplio operativo financiero contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, bloqueando sus cuentas bancarias y suspendiendo las actividades de varias empresas vinculadas a sus familiares, como parte de una investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero y corrupción. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda, informó que el congelamiento de activos se llevó a cabo con base en sus atribuciones legales para combatir delitos financieros y proteger el sistema bancario de recursos ilegales.

Acciones coordinadas con Segob y CNBV
Además del bloqueo de cuentas, la Secretaría de Gobernación (Segob) ordenó la suspensión de actividades de empresas relacionadas con juegos y apuestas, presuntamente controladas por familiares del exfuncionario tabasqueño. Estas medidas forman parte de un plan integral para frenar los esquemas financieros irregulares que involucran a Bermúdez Requena, quien actualmente enfrenta una orden de aprehensión en Tabasco por delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Indicios de irregularidades financieras
La UIF señaló que la investigación derivó de la detección de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal, lo que motivó la activación de alertas de alto riesgo. El bloqueo fue realizado en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y con el respaldo de la Procuraduría Fiscal de la Federación, lo que permite la inmovilización de recursos mientras se concluyen las investigaciones en curso.

Contexto del caso Bermúdez
Hernán Bermúdez Requena, quien fuera jefe de seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco, ha sido señalado públicamente por su presunta relación con el grupo criminal “La Barredora”. Desde febrero de 2025, la Fiscalía de Tabasco obtuvo una orden de aprehensión en su contra, mientras que el Gobierno federal ha reforzado la búsqueda y las investigaciones para desmantelar su red financiera. Las autoridades no descartan que las medidas de la UIF permitan ubicar a más personas o empresas relacionadas con el exfuncionario.