MEXICALI, Baja California.-De ser necesario, se podría analizar retrasar el inicio de clases, el cual está programado para este próximo jueves 11 de enero, indicó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, esto derivado de las condiciones climatológicas.
‘’En caso de ser necesario, se suspenden clases o se permitirá que los padres de familia decidan si dejan a sus hijos o los envían a la escuela sin que esto incurra en una falta para el menor o la menor’’, citó la funcionaria.
Previo a su conferencia mañanera, la mandataria estatal se reunió con el Secretario de Educación y autoridades de Protección Civil, donde se dio la instrucción de monitorear las condiciones climáticas de los próximos jueves y viernes.
Precisó, que hasta el momento, la dirección de Protección Civil no ha emitido la recomendación de suspensión de clases, sin embargo, estarán atentos ante las bajas temperaturas y su comportamiento.
No obstante, en caso de que se registren temperaturas extremas, señaló que evalúan la posibilidad de que maestros o directivos no hagan válidas las faltas de los estudiantes durante los primeros días.
Al respecto, el Secretario de Educación, Gerardo Solis Benavides declaró que más de 600 mil alumnos son los que regresan a los planteles de educación básica, sumado a los media y media superior, los cuáles vuelven hasta el mes de febrero, serán más de un millón de alumnos los que se reincorporen a sus actividades en Baja California.
Con información del portal de noticias Frontera.info