spot_img

En aumento cáncer de mama entre mujeres de menos de 30 años

Cada vez son mayores las cifras de mujeres menores de 30 años diagnosticadas con cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

TIJUANA, Baja California.- Actualmente, el caso más reciente es el de una joven de 19 años que fue diagnosticada con la enfermedad. De acuerdo con Michelle Sánchez, presidenta de la asociación “Mujeres por Mujeres”, la adolescente es un claro ejemplo de por qué todas deben realizarse los exámenes de autoexploración en casa a temprana edad.

Michelle Sánchez aseguró que una de las principales razones por las cuales las mujeres, incluyendo las más jóvenes, no se realizan su examen de autoexploración mamaria es la falta de información o el temor a un mal diagnóstico.

En ese sentido, la doctora y responsable del programa de Cáncer de la Mujer en la Jurisdicción Sanitaria 2, Eva Guerrero Santillán, expuso que en los últimos años se ha reportado un incremento en el número de casos, tanto de cáncer de mama como de cáncer cervicouterino; este último, dijo, ha tenido un aumento considerable en Baja California.

En el caso del cáncer cervicouterino, este se puede prevenir de dos maneras: aplicándose la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano entre los 12 y 15 años de edad y, si ya se encuentra en una edad avanzada, realizándose anualmente su examen de Papanicolaou.

De acuerdo con la responsable del programa de Cáncer de la Mujer, en 2022 en el mes de octubre realizaron alrededor de 3 mil 500 Papanicolaou y mil 700 mastografías. Este año, durante la campaña de la lucha contra el cáncer de mama que arrancó este martes con la instalación del módulo rosa en el centro comercial “Macroplaza”, esperan duplicar el número de exámenes y así reducir el índice de mujeres diagnosticadas con la enfermedad.

Sin embargo, antes de acudir al módulo rosa, pueden realizarse en casa la autoexploración mamaria. La enfermera María de Jesús Ávila explicó cómo y cuándo una mujer debe acudir a su médico, especialmente en caso de detectar una bolita o cambios en alguna de sus mamas.

Expuso que durante la exploración, la mujer no debe sentir ningún abultamiento en sus senos; si la persona siente una bolita u observa algún cambio en la piel, es momento de acudir al médico o bien a cualquier centro de salud para un examen.

El módulo Rosa estará habilitado en el estacionamiento del centro comercial Macroplaza en un horario de ocho de la mañana a siete de la tarde; el examen es completamente gratuito.

Con información de Carolina Vázquez