WASHINGTON, D.C.- El gobierno de Estados Unidos oficializó la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas trasnacionales, medida que entrará en vigor este jueves tras su publicación en el Registro Federal.
Cárteles señalados y razones de la medida
Los grupos designados son el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y la nueva Familia Michoacana. Junto a ellos, también fueron catalogadas como terroristas la organización venezolana Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
Según el documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., al operar con un nivel de violencia y control territorial que los convierte en entidades cuasi gubernamentales en ciertas regiones.
Justificación y alcance de la orden
La orden, firmada previamente por el presidente Donald Trump el 20 de enero, destaca que los cárteles han desestabilizado países clave en el hemisferio occidental e inundado EE.UU. con drogas y violencia. Además, establece que el objetivo es eliminar su presencia en territorio estadounidense y reducir su capacidad de operar internacionalmente.
Con esta designación, EE.UU. podría aplicar sanciones más severas contra estas organizaciones, incluyendo el congelamiento de activos, restricciones migratorias y el uso de herramientas más agresivas en su combate, lo que podría tener implicaciones en la relación bilateral con México.