Confirman 362 casos de sarampión en México; 347 en Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que hasta este 14 de abril se han confirmado 362 casos de sarampión en el país, de los cuales 347 se concentran en el estado de Chihuahua, donde también se reporta el fallecimiento de una persona.

Durante la conferencia del Gabinete de Salud federal en Palacio Nacional, el funcionario explicó que los demás casos se distribuyen en Campeche, Oaxaca y Sonora (4 casos cada uno), así como Sinaloa, Querétaro y Zacatecas (1 caso por estado).

Casos concentrados en población no vacunada

Kershenobich subrayó que la mayoría de los contagios en Chihuahua ocurrieron en personas no vacunadas, lo cual ha obligado a implementar un cerco vacunal y estrategias de contención epidemiológica en las zonas afectadas.

“Ha habido una defunción en un paciente que no tenía nada más sarampión, sino que tenía daño renal, diabetes y otras comorbilidades. Además, no estaba vacunado”, detalló el secretario.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud ha intensificado las campañas de inmunización. De enero a marzo, se han aplicado más de 715 mil vacunas contra sarampión y rubéola.

Refuerzan prevención ante vacaciones

El funcionario alertó que la alta movilidad por el periodo vacacional representa un riesgo adicional, especialmente por los viajes a Estados Unidos, país donde también se reportan múltiples casos.

Se anunció que la Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, enfocada en niños de 1 a 9 años, adolescentes y adultos de 10 a 39 años, así como personal de salud y personas en contacto con casos positivos.

Kershenobich hizo un llamado urgente a la población: “Vacunarse es la forma más efectiva de prevenir el sarampión. La vacuna salva vidas”.