spot_img

Chiapas aprueba matrimonio igualitario

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Con 34 votos a favor, el Congreso de Chiapas aprobó este jueves el matrimonio igualitario, reformando los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil estatal. Esta decisión garantiza el derecho al matrimonio para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, lo que representa un logro histórico para la comunidad LGBT+.

Reconocimiento de derechos y justicia

La diputada Marcela Castillo, de Morena, calificó la reforma como la corrección de una “omisión histórica” y un acto de justicia y dignidad. “El matrimonio es la unión entre dos personas sin importar su orientación sexual”, declaró desde la tribuna. Castillo recordó que desde 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había declarado inconstitucionales las leyes que limitaban el matrimonio, pero Chiapas fue uno de los últimos estados en legislar a favor de la igualdad.

Lucha de décadas por la igualdad

El reconocimiento legal es fruto de años de lucha por parte de colectivos y organizaciones civiles que, incluso después de la resolución de la SCJN, tuvieron que recurrir a amparos para que las instituciones respetaran sus derechos. Ahora, el estado garantiza que ninguna persona será discriminada por su orientación sexual.

Celebración por parte de la comunidad LGBT+

Activistas y colectivos celebraron este avance como un hito en la historia de Chiapas y del país. Con esta decisión, la entidad se suma al resto de los estados que han legislado a favor del matrimonio igualitario, consolidando un paso más hacia la igualdad y los derechos humanos en México.