China refuerza lazos con América Latina y lanza críticas a EEUU

BEIJING, China.- En el marco del IV Foro Ministerial China-Celac, el presidente chino Xi Jinping ofreció este martes una alianza más estrecha con América Latina y el Caribe, en medio de un contexto global de creciente tensión geopolítica y proteccionismo, en clara alusión a Estados Unidos.

Xi busca construir una “comunidad con futuro compartido”

Durante el foro, que reunió a líderes de la región como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile), Xi destacó que China y América Latina deben “oponerse juntos al unilateralismo” y fortalecer su cooperación estratégica. También anunció un fondo de 9,200 millones de dólares en créditos para el desarrollo, con el que busca afianzar una comunidad sino-latinoamericana basada en el respeto mutuo y el beneficio compartido.

En su encuentro bilateral con Lula da Silva, ambos mandatarios respaldaron la propuesta del presidente ruso Vladímir Putin para iniciar negociaciones de paz con Ucrania, señalando que el diálogo directo es la única vía para poner fin al conflicto.

Crecen los vínculos económicos y el desafío a EE.UU.

Xi subrayó que el comercio bilateral con la región superó los 500 mil millones de dólares en 2024, multiplicándose 40 veces desde inicios del siglo. China ya es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, y ha invertido fuertemente en la región mediante la iniciativa de la Franja y la Ruta, que ya integran dos tercios de los países latinoamericanos.

En un discurso cargado de referencias implícitas a Estados Unidos, Xi criticó el uso de aranceles como herramienta de intimidación, y llamó a resistir “el acoso y la hegemonía” de potencias que buscan dividir a la región.

Con una nueva posible presidencia de Donald Trump en el horizonte, América Latina se convierte en campo de disputa entre Washington y Beijing, que consolida su presencia económica y política en lo que durante décadas fue considerado el “patio trasero” estadounidense.