TIJUANA, Baja California.– El gobierno de Baja California necesita realizar cambios al código civil para que las personas de la comunidad LGBT de otras entidades que residen en Tijuana puedan realizar su trámite de cambio de género y de nombre en su acta de nacimiento, situación que en la actualidad, no es posible.
Lo anterior lo dijo Edoardo Rodríguez, titular de la Dirección de Diversidad e Inclusión Municipal, quien además aseveró que esto es específicamente a los ciudadanos transgénero.
“Tendríamos que hacer cambios en el artículo 35 y 132 del Código Civil del Estado para que se pueda derogar este candado que evita que la población foránea de la comunidad LGBT, específicamente la población trans, pueda hacer su cambio de identidad de género desde aquí de Baja California, muchos de ellos tienen que ir hasta el estado de Jalisco u Oaxaca”.
Asimismo, el titular de la dependencia municipal señaló que en Tijuana se han atendido más de 30 casos de personas foráneas, los cuales han tenido que viajar hacia otros estados para poder realizar su trámite administrativo.
“Tenemos tres personas en Tijuana que están por salir, si la persona no cuenta con recursos económicos, la subdirección se hace cargo del pago económico para que quede lista su acta con cambio en su identidad, tenemos ahorita alrededor de 35 casos que nosotros nos hacemos cargo de pagarles su vuelo para que vayan a estos estados a hacer su proceso”, comentó.
El funcionario exhortó al congreso y a la gobernadora Marina del Pilar a que realice las acciones correspondientes, ya que varios miembros de la comunidad LGBT le han manifestado sentirse rezagados ante esta medida, la cual, ya fue presentada desde hace más de dos años.
Con información de Alan Ramírez.