CIUDAD DEL VATICANO, Roma.- Los más de 180 cardenales de la Iglesia Católica reunidos en la quinta congregación general decidieron este lunes que el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, según anunció la oficina de prensa de la Sede Papal. El proceso tendrá lugar en la Capilla Sixtina, que permanecerá cerrada al público durante la elección.
Proceso tradicional para la elección papal
De acuerdo con la Constitución Apostólica, el Cónclave debe iniciar entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice, tras los Novendiali, los nueve días de misas de sufragio. El fallecimiento de Francisco, el pasado 21 de abril, activó este protocolo, permitiendo a los cardenales de todo el mundo reunirse para organizar la sucesión papal bajo las antiguas normas de la Iglesia.
Cierre de la Capilla Sixtina y protocolos de votación
Durante el Cónclave, la Capilla Sixtina permanecerá aislada, garantizando la privacidad y el secreto de las deliberaciones. Solo los cardenales electores tendrán acceso, y deberán permanecer completamente incomunicados hasta que logren elegir al pontífice número 267 en la tradición católica, bajo las reglas estrictas que datan de siglos.
Posible adelanto del Cónclave
Aunque las reglas permiten esperar hasta 20 días para dar inicio al proceso, el Colegio Cardenalicio decidió adelantarlo dado que ya se encuentran presentes todos los cardenales electores. El nuevo líder de la Iglesia Católica será anunciado una vez que el humo blanco salga de la Capilla Sixtina, símbolo de que se ha alcanzado el consenso necesario.