MEXICALI, Baja California.- En una sesión extraordinaria realizada este miércoles, el Congreso local aprobó por mayoría el dictamen de reforma constitucional impulsado por la Cámara de Diputados. La reforma, que extingue siete organismos autónomos, incluyendo el de Transparencia, fue rechazada el pasado fin de semana debido a la falta de votos de legisladores de MORENA.
Suplentes y controversia en la votación
En esta sesión, se tomó protesta al suplente del diputado Jorge Ramos, quien solicitó licencia temporal, lo que permitió alcanzar la mayoría calificada. Sin embargo, la sesión estuvo marcada por la ausencia de los tres legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y las críticas de las diputadas Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja (PT) y Daylín García Ruvalcaba (MC), quienes votaron en contra, junto al priista Adrián Humberto Valle Ballesteros.
La presidenta estatal del PAN, Liz Mata, calificó la repetición de la votación como un acto de “simulación y capricho de la gobernadora”. Por su parte, Daylín García denunció que el dictamen fue presentado como si hubiera sido reenviado por el Senado, lo que consideró un intento de manipulación.
Críticas a la reforma
La reforma ha generado polémica al eliminar organismos clave para la transparencia y rendición de cuentas. Hinojosa Gilvaja, del PT, defendió la importancia de estos entes autónomos, mientras que García Ruvalcaba calificó de innecesaria la repetición del proceso legislativo tras el rechazo inicial.
Contexto político
Con esta reforma aprobada, el gobierno estatal enfrenta acusaciones de centralizar el poder y debilitar los contrapesos institucionales. La medida, promovida por MORENA, busca reorganizar las funciones de los organismos eliminados, pero ha despertado inquietudes sobre posibles retrocesos en materia de transparencia y derechos ciudadanos.