TIJUANA, Baja California.- En el marco del 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el Cónsul General en Tijuana, Christopher Teal, destacó los avances en cooperación binacional en temas como educación, infraestructura, transporte y medio ambiente.
Visas, capacitación y movilidad transfronteriza
Durante la celebración en el Consulado, Teal anunció la reanudación de la emisión de visas estudiantiles y el desarrollo de un consorcio binacional de educación superior que permitirá títulos académicos reconocidos en ambos países. También subrayó que los perfiles públicos en redes sociales serán requisito de evaluación.
Sobre la nueva orden ejecutiva que exige a operadores de carga dominar el inglés, aseguró que ya se trabaja con agencias del sector para implementar programas de capacitación acordes a los requerimientos.
Relación fuerte pese a política migratoria
El diplomático enfatizó que no ha habido cambios en los cruces fronterizos bajo la administración de Donald Trump y ratificó que la relación entre ambos países “sigue fuerte”. Confirmó además que la construcción de la garita Otay II arrancará este año, mientras que el programa SENTRI cumple 30 años en operación.
Finalmente, hizo un llamado a reforzar la cooperación ambiental, al señalar que, aunque la planta de San Antonio de los Buenos ya opera, aún hay infraestructura en México que necesita mejoras.