Presidente de Corea del Sur declara la ley marcial en el país

SEÚL, Corea del Sur.- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró este martes la ley marcial de emergencia, argumentando que el parlamento está bajo control de la oposición, a la que acusa de realizar actividades antiestatales y simpatizar con Corea del Norte.

En un mensaje televisado no anunciado previamente, Yoon afirmó que la medida busca erradicar “fuerzas pronorcoreanas” y proteger el orden constitucional democrático.

Contexto de la decisión

La declaración ocurre tras un enfrentamiento político entre el gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y el opositor Partido Democrático, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional. Según la agencia Yonhap, la oposición aprobó de manera acelerada un presupuesto reducido y presentó mociones para destituir al auditor estatal y al fiscal general, lo que agravó las tensiones con el gobierno.

Reacciones políticas

La oposición y figuras dentro del propio partido gobernante han criticado la medida:

  • Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático y rival de Yoon en las elecciones de 2022, calificó la declaración como “ilegal e inconstitucional”.
  • Han Dong-hoon, líder del PPP, expresó su rechazo, considerándola una decisión “equivocada” y prometió oponerse junto con el pueblo.

Impacto en la gobernabilidad

Las implicaciones de esta declaración son inciertas, generando inquietud sobre cómo afectará la estabilidad democrática y la gobernabilidad en Corea del Sur. Mientras tanto, analistas políticos advierten sobre posibles consecuencias sociales y políticas en un país con una democracia consolidada, pero polarizado por tensiones internas.