Cultura para todos: ISC anuncia Cartelera Cultural de julio

El Instituto de Servicios Culturales de Tijuana (ISC), anteriormente conocido como ICBC, presentó su programación cultural para julio.

TIJUANA, Baja California.- El Instituto de Servicios Culturales de Tijuana (ISC), anteriormente conocido como ICBC (Instituto de Cultura de Baja California), ha revelado su programación cultural para el mes de julio, con una variedad de eventos en teatro, danza, cine y artes plásticas. Estas actividades, mayoritariamente gratuitas, buscan promover el acceso a la cultura entre los habitantes de Tijuana, informó Alma Delia Ábrego Ceballos, titular del ISC.

La cartelera comienza con la inauguración de la exposición visual “Identidad border/ada” de Valentina Sepúlveda en el Pasillo de la Fotografía, que se abrirá mañana. Esta exhibición aborda la construcción de la identidad femenina en la frontera, explorando temas de sexualidad y regionalidad.

- Publicidad-

Los sábados 6 y 20 de julio, de 17:00 a 20:00 horas, el Multiforo del ISC acogerá “Tardes de Danzón” con Danzón Profeta y Asociados, destacando este elegante género musical cubano que ha ganado popularidad en México.

El 5 de julio a las 19:00 horas, la compañía Danza Identidad presentará “Nosotras”, una obra de danza contemporánea que explora el inconsciente femenino, con un costo de admisión de 150 pesos.

El 11 de julio a las 18:00 horas, Aíde Valencia inaugurará la exposición “Lo invisible de lo visible” en la Galería Principal, donde conecta biología y arte a través de la escultura contemporánea y el bioarte.

- Publicidad -

El 18 de julio a las 19:00 horas, Performance Art School presentará “El enfermo imaginario” de Molière, bajo la dirección de Román Izquierdo, con un costo de 150 pesos. El 25 de julio, la misma compañía presentará “Las Medias de los Flamencos”, dirigida por Grissel Avilés, con boletos a 120 pesos.

El 19 de julio a las 19:00 horas, se llevará a cabo el Encuentro Estatal de Improvisación con entrada libre, presentando a las compañías de teatro Jitanjáfora y Katuxino Studio.

- Publicidad -

El 20 de julio a las 17:00 horas, en el Anfiteatro, el grupo “Achtotlani” celebrará el Festival Folklórico anual, mostrando sus habilidades y logros.

El 26 de julio a las 19:00 horas, en el Multiforo, se presentará “Sobre el daño que hace el tabaco” de Antón P. Chéjov, dirigida por Leonardo Yoldi, explorando los valores humanos modernos.

El 27 de julio a las 18:00 horas, la gala de Belly Dance “STEL, Sembrando Estrellas” presentará a nuevos solistas del curso “Danza Árabe: Creación y Presentación Coreográfica”, con entradas a 120 pesos.

Todos los martes de julio, el Cine Club presentará el ciclo de cine “Una Mirada a las Olimpiadas”, con proyecciones gratuitas de películas icónicas relacionadas con los Juegos Olímpicos.