Los magistrados aprobaron la modificación de bloques de competitividad estableciendo que como bloque alto quedan Mexicali y Tijuana.
MEXICALI, B.C. 8 de enero de 2024.- Por unanimidad de los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California se modifican los bloques de competitividad en el estado establecidos por el IEEBC para el proceso electoral del 2024.
Tras cera de una hora de análisis y exposición de argumentos por parte de los Magistrados al recurso de inconformidad No. 78 del 2023 referente a la protección de los derechos políticos constitucionales los bloques de competitividad serán tres y no dos como los que se habían acordado por el Instituto Estatal Electoral quedando de la siguiente manera
Bloque alto compuesto por Mexicali y Tijuana, donde por lo menos deberá existir una candidata mujer.
Bloque Medio compuesto por Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, donde deberán designar por lo menos dos candidatas mujeres.
Bloque Bajo San Felipe y San Quintín, donde por lo menos deberán designar una candidata mujer.
El Magistrado presidente Jaime Vargas Flores durante su intervención señaló que el Consejo Electoral pasó por alto, al momento de asignar los bloques de competitividad, la densidad poblacional de Tijuana siendo el municipio con mayor número de habitantes, mientras que también pasó por alto la importancia de Mexicali al ser la capital de Baja California, donde radican los tres poderes de gobierno.
Cabe señalar que la propuesta, ahora modificada, solo contaba con dos bloques de competitividad, alto y bajo, este último donde se encontraban Mexicali y Tijuana, en los que todo apuntaba a que ambos municipios podrían ser para un candidato varón.
Serán los partidos políticos y sus coaliciones quienes con base a la nueva fórmula de bloques de competitividad deban asignar las candidaturas respetando el principio de máxima representatividad, es decir una candidata mujer o más.