Bajacalifornianos podrán usar más documentos para tramitar INE

Los habitantes de Baja California podrán mostrar una variedad de documentos adicionales como forma de identificación al solicitar su INE.

MEXICALI, Baja California.- Entre las opciones de identificación válidas se incluyen la credencial nacional para personas con discapacidad y la licencia de conducir digital, además del certificado de secundaria y el pasaporte.

La Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó esta ampliación de medios de identificación en territorio nacional, en consenso con las representaciones de los partidos políticos nacionales, con el objetivo de simplificar el proceso para todos los ciudadanos y maximizar sus derechos político-electorales.

Con esta aprobación, se incorporan dos documentos al conjunto de medios de identificación para el trámite: la credencial nacional para personas con discapacidad y la licencia de conducir digital.

Además, se decidió que el certificado de secundaria y el pasaporte sean aceptados para realizar la solicitud de la Credencial, sin importar la edad en que fueron emitidos.

Juan Carlos Real Torres, a cargo de la Vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Baja California (INE BC), señaló que, además de presentar documentos válidos como identificación con fotografía, también es necesario mostrar un comprobante de domicilio y el acta de nacimiento, la cual debe estar clara y sin enmiendas; además, se puede presentar la versión tramitada en línea a través del sitio web del Gobierno de México.

Real Torres indicó que para agendar una cita en cualquier Módulo de Atención Ciudadana (MAC), se puede llamar al número de INETEL, que es el 800 433 200, o programar la cita en línea a través del enlace www.ine.mx/credencial.

También mencionó que, en caso de no contar con cita, la población puede acudir con sus tres documentos a los Módulos de Atención Ciudadana, ya que durante esta Campaña Anual Intensa, los módulos ofrecen un esquema mixto de atención, atendiendo tanto a ciudadanos sin cita previa como a aquellos con cita programada.

Finalmente, el encargado de la Vocalía del Registro Federal de Electores hizo un llamado a la ciudadanía que necesite corregir sus datos personales o su dirección, ya que debido a las labores relacionadas con el proceso electoral 2023-2024, la fecha límite para realizar estas correcciones es el 22 de enero de 2024.

Para obtener información sobre la dirección, días y horarios de atención de los módulos, se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ y seguir las redes sociales del INE en Baja California, en Facebook @INEBC, Twitter @INE_BC e Instagram @inebc.

Redacción PSN