CIUDAD DE MÉXICO, México.– El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la relación entre México y Estados Unidos atraviesa un buen momento, destacando los avances desde la negociación del T-MEC hace seis años.
Durante el seminario Perspectivas Económicas en el ITAM, Ebrard recordó los desafíos iniciales del T-MEC bajo el gobierno de Donald Trump, quien calificó el NAFTA como “el peor acuerdo comercial”. Sin embargo, destacó que actualmente existe un consenso en Estados Unidos en torno al proteccionismo y a priorizar su relación económica ante la competencia con China.
Ebrard subrayó la fortaleza económica de México, con cifras récord en inversión extranjera directa, un desempleo del 2.5%—menor que el 4.2% de Estados Unidos—y niveles de inversión fija cercanos al 25% del PIB. “El salario mínimo creció de manera sostenida y el nearshoring ha impulsado la economía entre 2022 y 2023”, afirmó.
El funcionario también destacó que los temas de seguridad y migración, aunque no directamente económicos, mantienen cifras favorables en las negociaciones con el vecino del norte.