TIJUANA, Baja California.- El director del Servicio Médico Forense en Tijuana, Cesar Raúl González Vaca, aseguró que el 33% de los cuerpos que llegan a las instalaciones de Semefo dan positivo a fentanilo en las pruebas para detectar estupefacientes en el organismo.
Asimismo el titular de la institución de apoyo judicial informó que este tipo de resultados suelen ser ajenos a la causa de muerte del paciente.
“Se lo hacemos al atropellado, al que fue víctima de homicidio, suicidio, accidente y de ese total de positivos, el 33% fue por fentanilo; la tendencia en Tijuana es similar a la de Mexicali, la mitad de los cuerpos que ingresan dan positivo a una droga”, citó.
Asimismo, González Vaca indicó que el fentanilo es la segunda droga que se detecta en los cadáveres, ubicándose detrás del cristal, a su vez, reveló que los cuerpos que salen positivos a alguno de estos dos estupefacientes, también lo hacen en otras sustancias.
“Los que nos salen positivos a fentanilo, generalmente salen positivos a otra droga de abuso, no solo fentanilo, pueden ser dos factores, que el fármaco dependiente use las dos drogas o varias, o bien la droga venga con una mezcla”.
González Vaca indicó que de momento en las instalaciones de esta institución no están rebasadas, contando con capacidad para 400 cadáveres, además de otros 120 espacios en la cruz roja mexicana para almacenar los cuerpos.
Con información de Alan Ramírez.