ENSENADA, Baja California.- Autoridades federales y estatales realizaron el mayor decomiso de mercancía ilegal en Ensenada, con un valor estimado de 320 millones de pesos. El operativo, avalado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo lugar en los establecimientos “Maxibodega” y “Plaza China”.
Productos incautados y riesgos para la salud
Entre los artículos asegurados se encuentran juguetes, perfumes, electrónicos, textiles y alimentos que no cumplían con normativas de etiquetado y seguridad. Muchos presentaban etiquetas en idiomas extranjeros, carecían de fechas de caducidad o contenían información engañosa. También se incautaron productos caducados y cosméticos sin registro sanitario, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Colaboración interinstitucional
El operativo contó con la participación de la Guardia Nacional, Cofepris, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional y otras dependencias. Alfredo Álvarez, secretario de Gobierno, destacó la coordinación entre estas instituciones para garantizar el éxito de la acción. Los productos incautados serán trasladados en ocho tráileres para su análisis y los procedimientos legales correspondientes.
Impacto y acciones futuras
Marcelo Ebrard subrayó que este decomiso es un paso importante para combatir el contrabando, proteger la propiedad intelectual y garantizar la calidad de los productos en México. Además, se investiga a siete agencias aduanales involucradas en la entrada de mercancías ilegales, a las que ya se les retiraron sus patentes.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar afirmó que este operativo es solo el inicio de una serie de acciones destinadas a proteger la salud y seguridad de los ciudadanos. También se revisan más de 40 patentes para identificar a los responsables detrás de la distribución de estos productos ilegales.