El Programa Interno de Protección Civil (PIPC) tiene el fin de asegurar la protección y seguridad de empleados y visitantes.
TIJUANA, Baja California.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que todas las empresas e instituciones de la ciudad implementen un Programa Interno de Protección Civil (PIPC), con el fin de asegurar la protección y seguridad de empleados y visitantes en cualquier tipo de establecimiento.
Miguel Ángel Ceballos Ramírez, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, informó que el personal de la dependencia realiza visitas constantes a comercios, industrias y centros educativos para verificar que cuenten con este programa. El PIPC, explicó, es un documento detallado que ofrece estrategias específicas para enfrentar riesgos, sean naturales o provocados por el ser humano, que puedan desencadenar emergencias o desastres.
Este documento se estructura en tres partes principales: prevención, auxilio y recuperación, cubriendo así las acciones a tomar antes, durante y después de una emergencia. Ceballos Ramírez destacó que cada PIPC es único y adaptado a las características de cada inmueble, lo que significa que no puede ser utilizado por otro establecimiento, incluso si pertenece al mismo sector.
Además, subrayó que el PIPC debe incluir planes de contingencia específicos para situaciones de emergencia como incendios, sismos, lluvias intensas, temperaturas extremas, o derrames de materiales peligrosos. Es obligatorio que todos los negocios o instituciones tengan un PIPC vigente y actualizado. Aquellos que necesiten regularizarse pueden obtener más información y realizar los trámites necesarios en el sitio web: https://proteccioncivil.tijuana.gob.mx/tramites/programas.aspx.