TIJUANA, Baja California.- Entró en vigor el decreto que amplía los estímulos fiscales en la frontera norte de México hasta el 31 de diciembre de 2025. Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este decreto busca fortalecer sectores clave como la industria maquiladora y los combustibles.
Entre los beneficios destacan la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20% en 45 municipios de la franja norte, incluidos los siete de Baja California. Además, se mantendrán apoyos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles en una franja de 20 kilómetros paralela a la frontera con Estados Unidos y también en la frontera sur del país.
Firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el decreto tiene como objetivo impulsar el “nearshoring” y evitar alzas en los precios de los combustibles, promoviendo la competitividad económica de la región.
Estos estímulos estarán vigentes desde el 25 de diciembre de 2024 hasta finales de 2025, consolidando la política de incentivos para las zonas fronterizas.