Eugenio Derbez pide en Change.org freno al maltrato animal en los rastros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El actor Eugenio Derbez subió a la plataforma Change.org una petición al gobierno mexicano para frenar el maltrato y tortura de animales en los rastros del país, pues aseguró que en esos lugares no se respeta la ley que ordena insensibilizarlos antes de ser sacrificados.

En el texto, escribió: “Si piensas como yo y eres de los que se preocupan por evitar que abusen y maltraten animales, te va a impresionar lo que está sucediendo en los mataderos mexicanos”.

- Publicidad-

Además del escrito, el también comediante compartió un vídeo que muestra la manera en que torturan a vacas y otros animales para provocarles una muerte cruel. Se trata de las imágenes que hizo públicas la organización internacional Mercy For Animals en días pasados

“Me horrorizó ver a los animales atados, siendo víctimas de choques eléctricos sin razón alguna, golpeados brutalmente en la cabeza con martillos y luego apuñalados en la nuca. En sus ojos podía verse su angustia y dolor. En muchos casos, después de sufrir todo esto, aún estaban conscientes mientras los trabajadores comenzaban a desmembrarlos”, añadió Derbez.

Y agregó: “Esto es espantoso y simplemente inaceptable. En México, la ley exige que los animales sean insensibilizados antes de ser asesinados, pero esto no está sucediendo. Se está violando la ley”.

- Publicidad -

Por ello, exigió al “gobierno federal de México que refuerce las leyes y asegure que los animales estén, por lo menos, debidamente aturdidos e insensibilizados antes de que los abran a puñaladas y los desmembren. Y a quienes violen la ley, que sean castigados penalmente”.

La petición está dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, al presidente de la Cámara de Diputados,  Edmundo Javier Bolaños Aguilar, así como a los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso de la Unión.

- Publicidad -

Hasta las 14:30 horas de este lunes 26, la petición sumó 193 mil 34 firmas de apoyo.