MÉXICO.- El expresidente Luis Echeverría cumplió este lunes 100 años de edad y en redes sociales ha sido señalado por los sucesos ocurridos durante su sexenio ejercido entre 1970 y 1976.
El exmandatario nacional emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) marcó su sexenio con la persecución de opositores, lo cual es conocido como “la guerra sucia” y además es señalado de haber participado en la organización de matanza de estudiantes el 2 de octure de 1968 en Tlatelolco, Ciudad de México, cuando era secretario de Gobernación de Gustavo Díaz Ordaz.
Luis Echeverría también es señalado de la desaparición forzada de personas durante “la guerra sucia” y por ello recibió dos órdenes de aprehensión por presunto genocidio, por lo que estuvo en prisión domiciliaria.
En marzo de 2009, el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito revocó la medida cautelar y ordenó que fuese liberado con “las reservas de ley”, por lo que el caso permaneció congelado.
Además, durante su gobierno sucedió la matanza de estudiantes ocurrida el 10 de junio de 1971, conocida como “halconazo”, en la que un grupo paramilitar entrenado por el gobierno atacó una marcha de estudiantes que dejó un saldo no oficial de más de 200 muertos.
Luis Echeverría Álvarez
Sí hay mal que dure cien años. pic.twitter.com/vwdi0zHaOR— Gromit (@Gromit___) January 17, 2022
El verdadero vampiro mexicano no fue Germán Robles, sino Luis Echeverría. Confirmen. pic.twitter.com/rByNQZD4oI
— Patricio (@Patriciomonero) January 17, 2022
Lunes de recordar el daño que a la nación provocó Luis Echeverría Álvarez, presidente de 1970 a 1976: demagogia, hiperactivismo estéril, corrupción y represión. Hoy cumple cien años y su nombre estará siempre asociado a 2 de Octubre, 10 de Junio y desquiciamiento en el poder. pic.twitter.com/NjdufAxxos
— Julio Astillero (@julioastillero) January 17, 2022
Luis Echeverría cumple 100 años hoy. Es el genocida más longevo del mundo y una pesadilla viviente para sus víctimas, quienes todavía padecen las consecuencias de la guerra sucia y la guerra contra las drogas. Su legado de violencia y corrupción nos ha marcado a todos.
— Adela C. Cedillo (@Eliseirena) January 17, 2022
Con información de Aristegui Noticias